Pero bueno, como no contaremos con Linux Mint 17 "Quiana" hasta finales de Mayo, muchas cosas pueden aún suceder. Aunque la verdad, a mi me parece una gran idea, y espero que se haga oficial y se convierta en una decisión definitiva.
El caso es, que con los ciclos de las LTS, en lo que se refiere a XFCE, existe sin duda una cierta confusión. Aunque para Ubuntu en general los ciclos son de cinco años, en el caso de Xubuntu, (y por extensión de Voyager ) , el tiempo se ve reducido a tres.
Esto quiere decir que, los paquetes específicos de Xubuntu en Canonical, tienen un ciclo de vida más corto. Pero el resto, que no dependen de nuestro entorno de escritorio, seguirán recibiendo el soporte con total normalidad.
Cada dos años dispondremos en Xubuntu de una versión estable, pero no es aconsejable utilizarla más de tres. Algo que podríamos hacer con total seguridad si usáramos Unity como entorno de escritorio.
Aclarado este punto, voy a dejaros los enlaces oficiales para descargar Voyager y Xubuntu, pues estoy seguro que más de uno ya no puede esperar para instalarlas en su ordenador. En cuanto tengamos disponible la nueva versión de Linux-Mint, la añadiré a la lista:
El caso es, que con los ciclos de las LTS, en lo que se refiere a XFCE, existe sin duda una cierta confusión. Aunque para Ubuntu en general los ciclos son de cinco años, en el caso de Xubuntu, (y por extensión de Voyager ) , el tiempo se ve reducido a tres.
Esto quiere decir que, los paquetes específicos de Xubuntu en Canonical, tienen un ciclo de vida más corto. Pero el resto, que no dependen de nuestro entorno de escritorio, seguirán recibiendo el soporte con total normalidad.
Cada dos años dispondremos en Xubuntu de una versión estable, pero no es aconsejable utilizarla más de tres. Algo que podríamos hacer con total seguridad si usáramos Unity como entorno de escritorio.
Aclarado este punto, voy a dejaros los enlaces oficiales para descargar Voyager y Xubuntu, pues estoy seguro que más de uno ya no puede esperar para instalarlas en su ordenador. En cuanto tengamos disponible la nueva versión de Linux-Mint, la añadiré a la lista:
XUBUNTU
VOYAGER
LA REINA MADRE SE APUNTA A LAS LTS
Esta es para mi la novedad más importante, (sí, ya lo sé; soy un Debian'ban al que se le ve el plumero) , pero esta noticia demuestra el porque de mi adoración por La reina Madre.
Debian, todos lo sabemos, es una distribución orientada a la estabilidad y fiabilidad, valores fundamentales que la convierten en pieza clave en multitud de servidores que funcionan gracias al trabajo desinteresado de sus desarrolladores.
El tiempo de vida de las versiones estables era algo corto en comparación con otros competidores. Cambiar de sistema en un servidor no es moco de pavo, lleva bastante tiempo el adaptarse, un tiempo muy importante para hacer los cambios necesarios con las suficientes garantías.
La fundación Debian no podía hacer frente al trabajo que supondría llevar adelante esta excelente iniciativa. Así que, pidió ayuda a la comunidad, que se ha volcado para echar una mano.
Y esto es lo que me parece destacable y digno de elogio. La implicación de esas personas anónimas que contribuyen a hacer de Ñu-Linux el sistema operativo más flexible y adaptable del mundo.
Y que, llegado el momento, no dudan en contribuir desinteresadamente con sus conocimientos en beneficio de nuestra comunidad. Un ejemplo a seguir en estos tiempos tan oscuros, en los que el egoísmo y la falta de compromiso entre los ciudadanos, parecen haberse convertido en la norma a seguir en nuestra sociedad.
¿MI ÚLTIMO CONSEJO?, PROBAR LA ISO DE TRASTETES, (INSTALANDO EL ESCRITORIO DE XFCE, POR SUPUESTO)
Pues, poco más que decir. Si eres de los que prefiere instalar diversos entornos de escritorio y no sólo XFCE, y te consideras un fiel seguidor de Ubuntu, tienes a tu disposición un sistema perfectamente optimizado y listo para "enchufar" en tu PC la flamante 14.04.
Así que no lo dudes, y visita el Blog de mi compi Luis Cordero, Clic aquí.
Así que no lo dudes, y visita el Blog de mi compi Luis Cordero, Clic aquí.
De verdad que merece mucho la pena. Solo tenéis que pulsar en la pestaña que destaco en la imagen, para encontraros los links y descargaros un sistema que funciona de pegada.
Luis te lo da todo hecho, y además te ayudará en el caso de tener cualquier problema. Tú sistema correrá, y se comportará mucho mejor que si simplemente te limitas a descargar las Isos oficiales.
Luis te lo da todo hecho, y además te ayudará en el caso de tener cualquier problema. Tú sistema correrá, y se comportará mucho mejor que si simplemente te limitas a descargar las Isos oficiales.
De paso, (lo dejo caer por si cuela) , meteremos un poco de presión a mi querido compi para que nos haga una Iso con Xubuntu 14.04 como estrella destacada. Yo creo que se lo merece, ¿no os parece?.
NOTA: Mi amigo Luis, siempre atento, ya nos ha dejado una ISO estupenda de Xubuntu lista para instalar. ¡No os la perdáis! Clic aquí
Bueno, pues sin prisa, pero sin pausa, yo voy a empezar a trabajar echándole una buena probadita a Xubuntu 14.04. En cuanto la trastee a fondo os cuento, aunque no será muy
pronto, ya sabéis que me lo tomo con mucha calma.
Un saludo, y muchas gracias por seguir ahí.
Tags :
Blog
,
Noticias-Opinión
6 Comments
Yo lo que suelo hacer es instalar las LTS de ubuntu (12.04 tengo ahora) y les "coloco" el escritorio XFCE.
.
Reply DeleteAsí, en teoría, puedo tener un "xubuntu" LTS de 5 años
¿Cómo lo véis?.
Me parece perfecto colega. Si usas Ubuntu, además de con XFCE con más entornos de escritorio claro.
Reply DeletePero si quieres usar sólo uno es un poco lío, dado que tendrás aplicaciones de Unity o de Gnome shell instaladas que no vas a poder utilizar en XFCE.
Eso sí, si usas Compiz en XFCE, puede ser una ventaja, porque ya lo tienes instalado de serie. En fin, que hay cosas a favor y cosas en contra.
Lo peor es, para mi, que si instalas muchos entornos de escritorio, el "batiburrillo" de aplicaciones que se te forma puede ser colosal.
Pero me parece una buena opción si eres de los que le gusta la variedad.
Un saludo amigo
Además de unity y xfce, instalé el classic y alguno más que no recuerdo @-), perooo, con todo eso y las aplicaciones que instala cada uno, -además de compiz que me encanta-, no me da NI UN PROBLEMA. De hecho, es mi instalación base por si las demás me fallan. Y llevo así desde abril del 2012.
Reply DeleteSaludos.
No, si yo no lo decía porque suponga tener problemas. Por fortuna, todos los entornos de los que disponemos en Ñu-Linux son bastante estables, (excepto Mate y E17 que tienen aún bastantes bugs).
Reply DeleteEs por el lío de aplicaciones de uno y otro escritorio todas juntas y sin saber cual es de cada cual.
Pero si tú te aclaras, miel sobre hojuelas compañero.
Saludos.
Hola Pedro
Reply DeleteCada vez que entro en tu Blog me llevo una sorpresa agradable
Si, me has convencido y ha colado, ya la tienes preparada para descargar y con el manual correspondiente de instalación
Muchas gracias por estos momentos de lectura, en los cuales me lo paso muy bien cada vez que entro en XFCE-BLOG
Te esta quedando genial
Saludos
Fdo: Luis Cordero.
Hola Luis. He cambiado de sitio tu comentario, porque el blog en el que lo dejaste, (aunque algunas entradas están repetidas), es otro distinto que uso solamente para hacer pruebas antes de cargarme este, jejeje.
Reply DeleteAhora mismo modifico el artículo, para dejar más claro el enlace a tu blog de esa maravilla de Xubuntu que te has currado. Y muchas gracias por los ánimos, con amigos y lectores como tú da gusto.
Saludos.
¡Bienvenido y gracias por tú opinión!
Siéntete libre de expresarte como quieras, únicamente eliminaré aquellos comentarios ofensivos, insultantes, ó que puedan considerarse como spam.